viernes

Oficinas productivas

Qué importante es el entorno de trabajo para la productividad. El diseño de la oficina, del almacén, de la fábrica...normalmente desarrollado para satisfacer la optimización económica del espacio, es también muy importante de cara a la motivación de un equipo. Sin olvidar dicha optimización monetaria, es clave que los lugares de trabajo se diseñen y distribuyan pensando en la sensibilidad de las personas. Existen compañías importantes que se dedican a trabajar este tipo de diseños buscando soluciones alineadas a la estrategia de la empresa cliente para mejorar el trabajo en equipo, calidad y rigor, confidencialidad, la creatividad, la atención al cliente y demás procesos claves para la mejora de la productividad de las personas.El espacio es motivo de depresiones, de accidentes, de poca o defectuosa comunicación, de falta de relaciones sociales, de escaso desempeño, de desmotivación... ó puede ser causa de todo lo contrario, es decir, incremento de la productividad, optimismo, ilusión, mejor y mayor comunicación y sobre todo, para hacer equipos. El lugar de trabajo influye radicalmente a la hora de levantarse a trabajar todas las mañanas; es la segunda casa del trabajador. El confort, la temperatura, los colores, la distribución de los muebles, la luz... influye directamente en el ánimo de las personas, y esto significa ganar más, ganar menos e incluso no ganar. Pensar en un plano de diseño que aliente la comunicación, las ideas, la relación, la ilusión...en equilibrio con la necesidad real de espacio a medio plazo y con la estrategia de la empresa, supone generar equipos motivados, clientes internos con ganas y clientes satisfechos; es decir, mejorar resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario