viernes

¿Equipos...?

Después de escuchar en los últimos meses distintos puntos de vista a la hora de trabajar en equipo, quería plantear alguna reflexión sobre este tema tan importante y tan poco utilizado realmente. Si, si, poco utilizado porque a menudo, aunque pensemos que estamos trabajando en equipo, deberíamos mirarnos al espejo de la verdad y hacer examen de conciencia.Trabajar en equipo, no nos engañemos, es duro, muy duro, pero inmensamente gratificante una vez conseguido el objetivo. Es duro porque cada persona tiene un carácter diferente, ve las cosas de forma diferente, tiene objetivos individuales diferentes, evoluciona de forma diferente y ha desarrollado habilidades diferentes que luego hay que encajar adecuadamente en la asignación de roles. Insisto, es duro, porque cada miembro del equipo debe intentar congeniar con los caracteres de los demás; debe ponerse las gafas de los demás para comprender como ven los demás, empatizar; debe llegar a un punto de equilibrio entre sus objetivos individuales y los del equipo, debe hacerlos converger en el tiempo; debe evolucionar al mismo tiempo que el resto para no caerse del tren y perder el ritmo; debe, compenetrarse con los demás en el juego de roles en función de su competencias; debe, en definitiva, sacrificarse en cierta medida por conseguir el objetivo común y, esto, supone tiempo y concentración entre otras cosas. Según se gestione la cohesión de los puntos anteriores y en función del grado de implicación del supuesto líder, así se desarrollará la acción.Creemos que trabajamos en equipo porque estamos juntos en el trabajo, pero si limpiamos un poco el espejo, veremos que las grietas son muy importantes.La famosa frase de Rabindranath Tagore " El hacha del leñador le pidió al árbol el mango, y el árbol se lo dio" , plantea una seria reflexión sobre lo que es trabajar en equipo y el esfuerzo que supone. Tapar las grietas en este sentido y tomar conciencia del riesgo de cierto sacrifio, supondrá consolidar la sinergia y conseguir mejores resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario