lunes

Más horas...menos rendimiento

Cuantas Organizaciones consideran aún hoy, la importancia de hacer muchas horas en el trabajo. "Fulanito es muy bueno porque se va el último todos los días" - comentario clásico que desde luego sigue vigente en bastantes casos pero que, poco a poco, va quedando gratamente desfasado. " Yo trabajo 50 horas a la semana..." dice futanito- bien y la pregunta es: ¿hubieras obtenido el mismo resultado con 40 ó 35 horas...?. Trabajar muchas horas no es hacer más, sino cansarse más y producir, a corto medio plazo, menos. La reestructuración en las "job description" de muchas Pymes especialmente y algunas grandes en particular, supondría sin duda, más eficiencia y menos gasto. Una persona que aprovecha el tiempo porque trabaja a resultados, utiliza el email para gestionar (no para "hablar" de otros, ó del partido el domingo...), utiliza el teléfono para conseguir (no para charlar de las anécdotas del fin de semana...) y, prepara y canaliza sus reuniones con el tiempo adecuado para avanzar (no para contarse la vida y milagros de personas ó historietas varias que provocan irse por las ramas y evadir los temas centrales de la reunión), es una persona que se cansa menos, utiliza menos recursos de la Organización, es decir, gasta menos, y se va antes a casa a disfrutar de su familia, al gimnasio ó simplemente a descansar. Al día siguiente, estará más descansado, es decir, con más ganas, se enfocará al trabajo con mayor dinamismo y repercutirá progresivamente en sus resultados, carácter, motivación y trayectoria profesional. Para hablar de otras cosas "no profesionales" en la oficina y hacer "relaciones de trabajo" con los compañeros, existen momentos idóneos y necesarios como es el café de media mañana, la comida (en su caso), ó una cena de compañeros cada cierto tiempo.
En las empresas, debemos establecer una filosofía de rendimiento en menos horas, de conciliación familiar y de relación social profesional en los momentos adecuados para ello. Acabar en horas de trabajo real, con el "chismorreo", el email rosa, ó la llamada "facebook", supone más resultados, menos cansancio, menos bajas laborales, más motivación y mayor crecimiento personal y empresarial. Gestionemos esto desde la acogida del nuevo trabajador...

No hay comentarios:

Publicar un comentario